La ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen – Fundaser entregaron las nuevas instalaciones médicas a los habitantes de esta población del centro de Bolívar.
Los habitantes de El Carmen de Bolívar celebran los avances en materia de atención médica en esa población del centro de Bolívar. Allí, en la mañana de este jueves 10 de agosto, se llevó a cabo la inauguración del nuevo espacio de la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos de la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen-Fundaser.
Se trata de una nueva infraestructura que representa una gran oportunidad en el servicio de salud y una mejora en la cobertura para la región de los Montes de María.
Este logro se dio gracias al esfuerzo mancomunado de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen y su operador externo Fundación Ser.
La nueva unidad cuenta con 11 camas, 10 ventiladores y demás equipos e insumos médicos necesarios para este tipo de servicio, además del personal asistencial capacitado como médicos, especialistas, personal de enfermería, apoyo diagnóstico y fisioterapia.
La doctora Nelly Belén Arsuza Mendoza, directora ejecutiva de Fundación Ser, señaló que este proyecto se gestó como respuesta al plan de expansión hospitalaria del departamento de Bolívar, por la emergencia del Covid-19.
“El proceso también se inició con la capacitación de nuestro personal en salud y hoy día les agradecemos inmensamente su dedicación y compromiso por seguir salvando vidas”, manifestó.
De igual forma, la gerente de la ESE, Pahola Suárez Bayuelo, afirmó que la UCI será de gran beneficio para la comunidad carmera y montemariana, ya que se continuarán prestando los servicios con calidad y humanización.
A impactar positivamente
Alberto Bernal Jiménez, secretario de Salud del Departamento de Bolívar, manifestó que es muy importante la puesta en marcha de esta nueva unidad en El Carmen de Bolívar, “porque ayuda a disminuir en el territorio las estadísticas de mortalidad por la atención y sin la necesidad en algunas ocasiones de traslados”.
En la visita oficial al municipio, los funcionarios de la cartera de salud del departamento manifestaron que las instalaciones están a la altura de las demás UCI de este tipo en la Región Caribe.
“Hoy con esta unidad de cuidados intensivos se les da solución a muchos problemas de traslado, ya que para familiares de pacientes en estado de salud delicado es un alivio y pueden estar cerca de sus seres queridos”, finalizó el médico Juan Carlos Fernández, internista y director de la nueva unidad.