Algunas variantes del covid-19 son de mayor transmisibilidad, por lo que esta medida de bioseguridad cobra más fuerza.
Desde que se declaró la emergencia sanitaria por covid-19, en los protocolos de bioseguridad siempre se ha establecido la importancia de la buena ventilación de los espacios interiores para reducir la posibilidad de contagio.
Carlos Álvarez Moreno, infectólogo y coordinador nacional de estudios covid-19 ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), reiteró que «mantener puesto el tapabocas y tener espacios bien ventilados en donde circule el aire, disminuye el riesgo y la posibilidad de transmisión».
Renovar el aire es necesario para evitar cualquier tipo de infección respiratoria aguda, entre otras enfermedades, ya que, así como el covid-19, hay otros virus que se transmiten por gotículas o aerosoles que quedan suspendidos en el ambiente después de acciones como hablar, cantar o gritar.
Dados los nuevos confinamientos en algunas ciudades del país, debido al tercer pico de la epidemia, las personas permanecen más tiempo en sus casas. Por ello es importante renovar el aire ya sea en el hogar, lugar de trabajo, transporte público, centro de estudios, etc.
Álvarez recalcó que es necesario que toda la población comprenda la importancia de mantener ventilados los interiores y lograr una circulación del aire, especialmente por la aparición de variantes del covid-19 de mayor transmisibilidad, como la brasilera o la británica.
«Si el virus se transmite más fácilmente, se necesita ser mucho más cuidadoso y tener más observancia en las medidas», aseguró.
Recomendaciones
El Ministerio de Salud y Protección Social recuerda algunas recomendaciones para mantener bien aireados los espacios: