Aunque los síntomas pueden confundirse, diferenciarlos permitirá tomar acciones. En todo caso el autoaislamiento, distancia física, uso de tapabocas, lavado de manos y limpieza de superficies es necesario.
Si bien las medidas de prevención y autocuidado nos ayudan a evitar el covid-19, de la misma manera también nos permiten reducir otras infecciones respiratorias agudas -IRA como la gripa o resfriado y la influenza. Sin embargo, todos somos susceptibles a presentar síntomas que es importante diferenciar antes de entrar en alerta.
El covid-19 puede presentarse de manera leve, moderada o severa y la evidencia indica que la tos seca, fiebre mayor o igual a 38 grados centígrados con escalofríos y sensación de ahogo son los síntomas más habituales. Otros menos frecuentes, pero también asociados al nuevo coronavirus son malestar de garganta, dolor de cabeza, pérdida del olfato y gusto, estos dos últimos síntomas no presentes en resfriado común o gripa ni en la influenza.
Mientras tanto, los síntomas más frecuentes para el resfriado común o gripa y la influenza son congestión nasal, secreciones por la nariz, ojos llorosos, escalofríos, estornudos, sensación de cansancio, garganta irritada, dolores corporales, tos y sensación de malestar general, algunas personas pueden tener vómitos y diarrea, aunque esto es más común en los niños que en los adultos.
Para el caso del covid-19, las personas presentan síntomas cinco días después de haber sido infectadas, sin embargo, pueden aparecer apenas a los dos días de la infección o recién después de 14 días. Por su parte para resfriado común es de 1 a 2 días y para influenza de 1 a 4 días de haber contraído la infección.