¿Qué es la Hipertensión?
septiembre 16, 2022
Reconocemos la gran labor de nuestro personal médico
diciembre 12, 2022

Medición del impacto de la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Nuestra Señora del Carmen- Fundación Ser, en la región de los Montes de María.

Fundación Ser participó del 31 Foro Internacional OES (Organización Para la Excelencia en Salud) en alianza con la Fundación Santa Fe de Bogotá y Planetree Internacional del 19 al 21 de octubre en el hotel Hilton de la ciudad de Cartagena, para presentar a nivel nacional e internacional la experiencia exitosa del impacto de la Unidad de Cuidados Intensivos de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen- Fundación Ser, en la región de los Montes de María.

El objetivo de esta unidad es suministrar atención continua y óptima a pacientes en situaciones potencialmente mortales, permaneciendo alerta a las necesidades fisiológicas psicológicas y sociales del usuario como un ser integral. Con la implementación y puesta en marcha de la UCI se ha logrado generar mayor y mejor oportunidad de una atención con calidad.

Generar mayor y mejor accesibilidad de los servicios de cuidado intensivo y mejorar la oportunidad en la atención de los pacientes en estado crítico generando una atención integral, provocando una disminución de la mortalidad y mejora calidad en la atención de pacientes críticos en la zona
de influencia geografía de los montes de maría.

INTRODUCCIÓN: La subregión de los Montes de María está compuesta por 15 municipios en total: 8 del departamento de Sucre y 7 del departamento de Bolívar, son habitados en su mayoría por familias campesinas, afrodescendientes e indígenas que no contaban con servicios de alta complejidad como cuidado intensivo, requiriendo traslados de pacientes y demoras en la atención, teniendo como la unidad de cuidados intensivos más cercana a 3 a 6 horas como mínimo, el Hospital Nuestra Señora del CarmenFundación Ser habilitó los servicios de UCI para dar respuesta a la pandemia de covid 19, además para las demás patologías críticas y hoy es un referente en la región.

METODOLOGÍA: Se analizo el impacto en los indicadores de salud en las acciones realizadas por las atenciones realizadas en la unidad de cuidado intensivo del Hospital Nuestra Señora del Carmen- Fundación Ser, en el periodo comprendido de julio 2021 a junio 2022, se analizaron los ingresos a cuidado intensivo, reducción de mortalidad general, mortalidad materna, reducción de remisiones o referencias a otras ciudades, satisfacción del usuario, evaluación en la experiencia del paciente, aprendizaje y desarrollo de talento humano de la región.

 

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO: Equipo asistencial de la unidad de cuidado intensivo, logística, seguridad del paciente, dirección medica, gerencia general y junta directiva del Hospital nuestra señora del Carmen, operado por Fundación SER.

RESULTADOS: Al analizar los datos de la gestión realizada en la unidad de cuidado intensivo del Hospital Nuestra Señora del Carmen- Fundación Ser, un total de 564 pacientes atendidos en la uci, se presentó una reducción del 41,7% en las remisiones a cuidados intensivos en la región de montes de maría a otra ciudades, logrando una atención integral con buenos resultados clínicos, se presentó una reducción en la mortalidad materna y mortalidad general del área, la mortalidad en uci durante el periodo analizado fue del 6,3%, el promedio de estancia es de 3,7 días, con una tasa de reingresos inferior al 2%, satisfacción del usuario del 97%, se realizaron más de 26 capacitaciones específicas, rotación presencial en uci a todo el personal, se genera cultura de seguridad del paciente y cultura de valor.

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: Los cuidados intensivos buscan un objetivo: suministrar atención continua y óptima a pacientes en situaciones potencialmente mortales, permaneciendo alerta a las necesidades fisiológicas psicológicas y sociales del paciente como un ser integral, con la implementación y puesta en marcha de la UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS del Hospital Nuestra Señora del Carmen operado por la Fundación Ser, en la región de Montes de María, se logra generar mayor y mejor oportunidad de una atención con calidad.

En este evento participaron la Dra. Nelly Belén Arsuza Mendoza, directora ejecutiva de Fundación Ser, el Dr. Juan Carlos Fernández, director de la UCI y el jefe Luis Fernando Guzmán, coordinador asistencial.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *